¿Que es la Madera Plástica?
La madera sintética ha sido un mercado en crecimiento en la última década y ofrece algunas ventajas importantes sobre madera natural sin embargo, hasta hace poco había una variedad muy limitada disponible en los colores y estilos de este tipo de material, lo cual había limitado a muchos constructores que buscaban un sustituto de la madera.
Hoy día, hay más de 60 marcas diferentes de maderas sintéticas, cada uno con su propia colección de esquemas de simulado de madera, colores y patrones.
Este tipo de material esta diseñado para soportar el medio ambiente exterior manteniendo su belleza por muchos años. Es un material ecológico que se compone por fibras naturales y polímeros o plásticos.
La madera plástica también es conocida como Wood Plástic Composite o WPC por sus siglas en inglés. La misma es fabricada a partir de la mezcla de madera y plásticos reciclados, en un proceso industrial con tecnología sofisticada
Para la elaboración de este material se puede utilizar una gran variedad de fibras naturales, entre las cuales están la fibra de coco, fibra de algodón, fibra de caña, fibra de bambú, cascara de arroz, fibra de trigo, aserrín, etc. Los componente plásticos utilizados puede ser de plásticos vírgenes nunca antes procesados o de plásticos reciclados o recuperados de otras industrias que se reciclan para darles un nuevo uso.
Ventajas de las Maderas Plásticas o Sintéticas
Claramente, hay pros y contras en los materiales de construcción naturales y sus imitaciones hechas por el hombre, pero cuando se trata de elegir un material para un deck o terraza, ¿es mejor ir por el lado natural, o es mejor irse por el lado de los avances tecnológicos?.
Reunimos aquí algunas de las más notables ventajas de construir con madera sintética.
- Resistente a la intemperie– Las cubiertas sintéticas son resistente a la intemperie, no las ataca el musgo o a los daños provocados por la lluvia. No le afecta el ambiente marino. No se astilla ni se agrieta, resiste la acción del sol y a los rayos UV. Debido a la naturaleza impermeable de fibras sintéticas, el clima ni afecta la estabilidad ni disminuye la calidad misma.
Mantenimiento– Además de ser sintéticas y resistente a la intemperie los decks de madera plástica son fáciles de mantener. La limpieza es bastante simple ya que estas cubiertas pueden sean lavadas solo con manguera, y ya que no está hecho de madera, las plagas nunca son un problema.
Instalación– Las maderas sintéticas se pueden instalar fácilmente con herramientas normales, simplificando el proceso de construcción. La madera sintética es mucho más resistente a la intemperie que la madera tratada, lo cual la hace ideal para su utilización al exterior. Esta puede ser aserrada, clavada, atornillada,taladradas, grapadas o encolada.
Ecológica- La madera sintética esta hecha de plástico reciclado y son una alternativa amigable al medio ambiente. Además su larguísima vida util asegura que tarden mucho tiempo en llegar a ser un residuo.
Variedad– Como se mencionó anteriormente, hay más de 60 marcas de maderas sintéticas, cada una con muchas colecciones individuales.